Enfermedades Causadas Por El Ruido
Enfermedades causadas por el ruido
En la actualidad, la exposición a niveles elevados de ruido puede provocar diversos problemas de salud, como enfermedades auditivas, trastornos del sueño, alteraciones del comportamiento, estrés y afecciones cardiovasculares. Estas enfermedades están reconocidas por la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10) en la sección que trata sobre trastornos por el ruido.
- Enfermedades auditivas
- Trastornos del sueño
- Alteraciones del comportamiento
- Estrés
- Afecciones cardiovasculares
- Conclusión
- ¿Qué enfermedades están relacionadas con el ruido?
- ¿Cómo se ve afectado el oído por el ruido?
- ¿Cómo se puede prevenir la exposición al ruido?
- ¿Cuántos decibeles son nocivos para la salud?
Enfermedades auditivas
Las enfermedades auditivas son lesiones o problemas relacionados con la audición causadas por el ruido. Estas enfermedades pueden ser leves, como la hipoacusia de transmisión, o graves, como la sordera. La hipoacusia de transmisión se produce cuando el ruido reduce la capacidad para escuchar ciertas frecuencias. Esto hace que la persona tenga dificultades para entender el habla, especialmente en entornos ruidosos. Por otro lado, la sordera se produce cuando el ruido reduce la capacidad auditiva a tal punto que la persona no puede escuchar ningún sonido. Esta enfermedad es irreversible y requiere tratamiento especializado.
Trastornos del sueño
Los trastornos del sueño son problemas relacionados con el descanso y el bienestar causados por el ruido. Estos trastornos pueden ser leves, como el insomnio, o graves, como el síndrome de la apnea del sueño. El insomnio es un trastorno en el que la persona tiene dificultades para conciliar el sueño y/o permanecer dormido a causa del ruido. Por otro lado, el síndrome de la apnea del sueño se produce cuando el ruido causa interrupciones en los patrones de respiración durante el sueño. Esto hace que la persona se despierte varias veces durante la noche, lo que puede afectar su descanso y su salud.
Alteraciones del comportamiento
Las alteraciones del comportamiento son problemas relacionados con el comportamiento o la conducta causados por el ruido. Estas alteraciones pueden ser leves, como la ansiedad, o graves, como los trastornos del espectro autista. La ansiedad se produce cuando el ruido provoca cambios en el comportamiento, como el aumento de la irritabilidad y la agresividad. Por otro lado, los trastornos del espectro autista se producen cuando el ruido afecta la capacidad de la persona para comprender el lenguaje y las emociones. Esto puede llevar a alteraciones significativas en el comportamiento, como la ausencia de habla y la falta de interés en actividades sociales.
Estrés
El estrés es una respuesta fisiológica del organismo a una amenaza causada por el ruido. Esta respuesta puede ser leve, como la ansiedad, o grave, como la depresión. La ansiedad se produce cuando el ruido provoca una respuesta excesiva del sistema nervioso, lo que hace que la persona se sienta abrumada y con miedo. Por otro lado, la depresión es un trastorno mental que se produce cuando el ruido afecta la capacidad de la persona para manejar el estrés. Esto puede provocar síntomas como tristeza, desesperanza y falta de energía.
Afecciones cardiovasculares
Las afecciones cardiovasculares son enfermedades relacionadas con el corazón y los vasos sanguíneos causadas por el ruido. Estas enfermedades pueden ser leves, como la hipertensión arterial, o graves, como el infarto de miocardio. La hipertensión arterial se produce cuando el ruido provoca un aumento en el ritmo cardíaco, lo que aumenta la presión arterial. Por otro lado, el infarto de miocardio se produce cuando el ruido produce una disminución del flujo sanguíneo al corazón, lo que puede provocar una insuficiencia cardíaca aguda.
Conclusión
En conclusión, la exposición a niveles elevados de ruido puede provocar diversos problemas de salud. Estas enfermedades están reconocidas por la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10) en la sección que trata sobre trastornos por el ruido. Las enfermedades más comunes son las enfermedades auditivas, los trastornos del sueño, las alteraciones del comportamiento, el estrés y las afecciones cardiovasculares. Por lo tanto, se recomienda evitar la exposición a niveles altos de ruido para prevenir estas enfermedades.
¿Qué enfermedades están relacionadas con el ruido?
Respuesta:
- Hipertensión
- Sordera
- Estrés
- Ansiedad
- Depresión
- Trastornos del sueño
- Trastornos en el comportamiento
- Problemas de memoria
- Migrañas
- Enfermedades del corazón
¿Cómo se ve afectado el oído por el ruido?
Respuesta:
El oído se ve afectado por el ruido en varias formas. El ruido intenso puede provocar una pérdida temporal o permanente de la audición, una acúfeno (sensación de pitido en los oídos) y otros trastornos del oído interno como el vértigo.
¿Cómo se puede prevenir la exposición al ruido?
Respuesta:
- Utiliza protector auditivo cuando sea necesario.
- Evita los lugares ruidosos.
- Mantén el volumen de la televisión, radio y equipos de música bajo.
- Utiliza tapones de cera para los oídos cuando estés expuesto a ruidos fuertes.
- Utiliza herramientas eléctricas y maquinaria con equipos de seguridad.
¿Cuántos decibeles son nocivos para la salud?
Respuesta:
Los niveles de ruido a partir de 85 decibeles pueden ser dañinos para la salud. Los niveles de ruido a partir de 100 decibeles pueden provocar pérdida de audición.